Università di Bologna - Dipartimento SITLeC

Convegno - Lessicografia bilingue e Traduzione: metodi, strumenti e approcci attuali  
 
La mia e-mail Rubrica Motore di ricerca Ateneo SITLeC CLIRO  
 
 
Home
Convegno
Comitato scientifico
Relatori
Interventi
Atti del convegno
Video del convegno
Programma
Informazioni generali
 
 
Materiale informativo
- Volantino del convegno
- Manifesto del convegno

Video del convegno

Hesperia - Repertorio analitico di lessicografia bilingue

Los marcadores discursivos en el español coloquial de hoy: su tratamiento en los diccionarios bilingües italiano-español

Juan Carlos Barbero, Estefania Flores Acuña

Son muchas las categorías que caracterizan lo que se denomina español coloquial: fónicas, léxico-semánticas, sintácticas y paralingüísticas. La sintaxis coloquial se caracteriza por una unión “abierta” entre enunciados (A. Briz, 1998), lo cual no significa que carezca de marcas de cohesión discursiva. Al contrario, en su registro coloquial, el lenguaje está plagado de marcadores discursivos. Partiendo de la clasificación de los marcadores según las funciones discursivas, a saber, estructuradores de la información, conectores, reformuladores, operadores argumentativos y marcadores conversacionales, hemos seleccionado y analizado los reformuladores que aparecen en la transcripción de un corpus compuesto por siete capítulos de la serie española Aquí no hay quien viva, con el objetivo de identificar sus usos discursivos reales. Posteriormente, hemos examinado qué tratamiento reciben dichos marcadores en los principales diccionarios bilingües italiano-español a lo largo de los últimos diez años (Dizionario italiano-spagnolo, spagnolo-italiano de S. Sañé y G. Schepisi 2005, Gran Diccionario italiano-español, español-italiano de L. Tam 2003 y Dizionario spagnolo-italiano e italiano-spagnolo 2005 Espasa Paravia). Los resultados de esta investigación nos permitirán realizar algunas propuestas sobre el tratamiento que, en nuestra opinión, debieran recibir estas unidades en este tipo de obras.

 

Indice interventi

 
 © Copyright 2005 - Informativa sulla Privacy
 ALMA MATER STUDIORUM - Università di Bologna
 CLIRO - Centro Linguistico dei Poli Scientifico-Didattici della Romagna